Hola amigos,
Los próximos días 5, 6 Y 7 DE NOVIEMBRE de 2013,se celebrara en MADRID el "BITAM" (salón internacional de Broadcast IT audio media).
En este evento participarán diferentes empresas del sector entre las que se encuentran distribuidores de JVC como son " Nau comunicación " de Madrid y " Provideo " de Sevilla, con lo cual mi asistencia será obligada al certamen. En el mostraremos las versatilidad de la GY-HM650E y de la GY-HM790E en su versión de estudio , así como otros productos de JVC.
Creo que la visita es obligada a cualquiera del sector, ya que podrá ver las diferentes opciones del mercado.
Como los tiempos son malos y aunque los precios no son elevados, aquí tenéis un link donde os podéis inscribir para obtener la invitación de forma gratuita.
http://www.bitamshow.com/registro.asp
Bueno amigos, espero poder saludaros personalmente en el BITAM.
Este Blog pretende ser una vía de contacto personal donde la intención es compartir conocimientos, enlaces e impresiones fundamentalmente tecnológicas asociadas a JVC y al vídeo profesional.
Mostrando entradas con la etiqueta GY-HM750.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GY-HM750.. Mostrar todas las entradas
miércoles, 2 de octubre de 2013
El BITAM se aproxima.
Etiquetas:
avchd,
BITAM,
camara de estudio,
cámara JVC,
camascopio,
CCD,
Comunicaión,
GY-HM6X0 V.2.0,
GY-HM70,
GY-HM750.,
GY-HM790,
HD,
HD SDI,
JVC,
MXF,
Nau,
plató de TV,
Provideo,
streaming,
tarjeta SD
jueves, 27 de junio de 2013
KNEE
La función de Knee o corrección de rodilla realiza una compresión de las altas luces aumentando la capacidad de la cámara a no quemar la imagen cuando es necesario que algunas partes del contenido de la imagen queden sobre-expuestas para obtener una buena calidad de imagen.
Este ajuste puede ser manual o automático.
En mi opinión el ajuste manual solo se debe realizar en condiciones muy controladas de luz, o bien cuando se utiliza en captura o medición y donde se debe eliminar cualquier corrección.
En mi opinión el ajuste manual solo se debe realizar en condiciones muy controladas de luz, o bien cuando se utiliza en captura o medición y donde se debe eliminar cualquier corrección.
JVC en la mayoría de las cámaras dispone del modo automático, que aprovecha al máximo las posibilidades de esta corrección variando el punto de curvatura y compresión entre el 70% y el 100%dependiendo del contenido de la imagen.
Para que aquel que no está familiarizado con la señal electrónica de vídeo voy a poner un ejemplo practico que espero aclare un poco la función de este ajuste o corrección. Tomamos como ejemplo una novia con un vestido de raso blanco .
El vestido facilmente llegara al nivel de blanco en sus partes iluminadas, pero seguramente la cara de la novia nos quedara ligeramente oscura, por tanto tendremos que sobre-exponer un poco el vestido.
Al realizar está acción si no comprimimos los blancos ligeramente con la corrección de knee veremos que el blanco se satura y perderemos los detalles del tejido del vestido, adoptando el vestido la textura de sabana blanca y perdiendo todos los matices que suelen dar belleza a este tipo de prendas, sin embargo, con la corrección de knee podremos sobre-exponer y obtener un rostro de la novia iluminado lleno de detalles y color al mismo tiempo que conservamos el máximo nivel de blanco y toda la textura de la tela obteniendo una bella imagen que seguro que encantara a su protagonista.
La corrección de Knee nos da tranquilidad a la hora de trabajar, ya que va compensar esos pequeños excesos que podemos tener nosotros o la cámara (al trabajar en automático) al abrir el diafragma un poco en exceso,
JVC dispone de ajuste manual/automático y añade el ajuste de reacción rápida/media/lenta ante los cambios de luz.
Ejemplo simulado de la corrección de Knee y su efecto en imagen.
Etiquetas:
1/2".,
2/3",
ajustes de cámara,
audiovisual,
camara de estudio,
cámara JVC,
configuración de estudio TV,
GY-600,
GY-HM650,
GY-HM6X0 V.2.0,
GY-HM750.,
GY-HM790,
igualar color,
Knee,
reportaje social,
video
lunes, 27 de mayo de 2013
Black Strech
Black Strech
La función del circuito de “black stretch” (expansor del nivel de negro) es hacer mas visibles pequeñas diferencias de nivel en la zona más próxima al negro.

Para ello el circuito digital de proceso DSP (Digital Signal Processor) aumenta el nivel de corrección gamma en las zonas con bajo nivel de luminancia e incrementa exclusivamente los niveles cercanos al negro o dicho de otra forma estira los negros, pero sin modificar el nivel de negro principal o master black , la gamma central de grises y por supuesto tampoco altera los blancos. De esta forma el blanco y el negro siguen manteniéndose inalterables y la imagen sigue teniendo el mismo contraste, aunque con la zona de los grises bajos mas diferenciada entre si , esto hace que sean más visibles las pequeñas diferencias tal y como muestra el dibujo y hace visible algunos detalles que en condiciones normales (BLACK NORMAL) no podríamos apreciar.
Su aplicación en contraluces es muy eficaz ya que aumenta el nivel en las zonas oscuras de la imagen y permite discernir los detalles en las mismas.
Esta corrección es se puede modificar en nivel una vez es activada lo cual permite ajustar con precisión los niveles de cada escena.
En las siguientes fotos se muestra una simulación visual de la corrección de Black Strech.
![]() |
Black Stech |
![]() |
Black Normal |
Etiquetas:
Black strech,
cámara de mano,
cámara de vídeo de super alta resolución,
cámara JVC,
camascopio,
configuración de estudio TV,
GY-600,
GY-HM650,
GY-HM6X0 V.2.0,
GY-HM750.,
GY-HM790
Suscribirse a:
Entradas (Atom)