Mostrando entradas con la etiqueta streaming. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta streaming. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2024

SRT Mini server, Nuevas herramientas para trabajar con cámaras JVC serie GY-HC y retorno de video IP

Como recordatorio, comentar que SRT Mini server es una herramienta de software de la que se ha hablado en varias ocasiones en este blog.


Esta herramienta permite recibir el streaming SRT de las cámaras JVC de la serie GY-HC que contiene time code "VITC·" y sincronizado por "NTP". Gracias a este código de tiempo VITC que contiene el streaming de las cámaras JVC, SRT Mini server puede sincronizar el video de las diferentes cámaras y dejarlo en la red IP como señales NDI sincronizadas en el tiempo entre ellas.

Ahora el desarrollador de SRT Mini server "GaraninApps" aporta nuevas herramientas para las cámaras JVC.

Las cámaras JVC no solo pueden enviar streaming SRT a una estación base o a SRT Mini server, también pueden recibir video SRT /RTSP como señal de retorno para que el operador vea lo que está ocurriendo o incluso utilizar la salida SDI y un monitor para que la persona entrevistada tenga contacto visual con el entrevistador.

Esto ya se podía hacer combinando aplicaciones y se explicó en un articulo anterior (ir) aunque era un poco complicado para realizar el envío de streaming SRT de retorno a las cámaras.

En su última versión que se puede descargar en https://srtminiserver.com/download  SRT Mini Server elimina para trabajar con cámaras JVC la exigencia que había de poner el ID del streaming, lo que posibilita enviar streaming para video de retorno con "Conference adoon" que es una matriz de las entradas de SRT mini server y permite conmutar cualquiera de ellas y enviarlas como video retorno, de esta forma, por ejemplo, en una conversación remota de más de una persona se puede mantener al presentador o el contenido que a ellos les interese en imagen independientemente de la señal de programa.

 

SRT Mini Server, en esta última versión de firmware, propone varias fórmulas para trabajar el video / audio retorno con cámaras JVC, aunque no todas ellas funcionan a fecha de 9/4/24. 

Pagina SRT Mini sever NEW JVC with return feed.

En concreto la que ellos ponen como "La mejor Manera" no llega a funcionar, puesto que solo utiliza audio, y las cámaras de JVC también necesitan vídeo y sin él, no funcionan. Esto ya ha sido reportado  a "GariningApss" y conociendo a su equipo de desarrollo creo que no tardarán mucho en darle solución.

La tercera opción con "Cross Line" es similar a la explicada en el artículo mencionado anteriormente que ya sé público en su día.


La novedad que encuentro interesante en esta nueva versión es la opción de "Complemento de conferencia", o "Conference Addon". Es interesante, porque se puede decidir de forma independiente que señal de SRT Mini server se quiere enviar a las cámaras, e incluso realizar el cambio en caliente mientras se están haciendo las entrevistas. Otra particularidad muy importante es que este sistema es independiente a la resolución y bit rate de salida de SRT mini server, esto permite trabajar a 1080 50p con las cámaras y enviar el retorno de video.
 
"Conference Addon" es una aplicación tipo switcher o matriz de conmutación de las señales que están llegando a SRT Mini Server, además de la del administrador o PC en uso.



Al abrir la aplicación se deben seleccionar las señales que queremos ver en previo y que aparecen a la derecha del panel, la selección de la salida se hace en la casilla superior izquierda de "Master Video" y es fundamental activar el streaming con el botón de START, de lo contrario, las cámaras no podrán conectar correctamente y no se obtendrá la imagen de retorno IP.



Para el retorno de las cámaras se puede utilizar el mismo puerto de entrada, por ejemplo yo he usado el puerto 9001 como punto de destino de SRT en el streaming de las cámaras y también de retorno.

El puerto de Streming de retorno lo determina el ID de la entrada en uso, es decir se utiliza el puerto que muestra el Streming ID JVC_XXX9002, por ejemplo (9002). 
Para que el streaming de retorno se genere en el puerto de la entrada ID, es imprescindible que SRT esté activo y esté decodificando una señal SRT en esa entrada, de lo contrario no genera streaming para retorno.

Por ejemplo, estoy decodificando señales SRT en las entradas 1, 2 y 3. Estas señales en la cámara se codifican todas en SRT en modo "Caller" hacia la dirección del PC o SRT Mini server, 192.168.86.60 y el puerto 9001, aunque cada una con un ID diferente (1)JVC_S1L9001, (2) JVC_S2R9002 y (3) JVC_S3N9003.

La configuración del retorno de la cámara será también SRT, Caller, 192.168.89.60, y podré utilizar los puertos 9001,9002 y 9003, de forma indiferente. Si utilizo los puertos 9004 al 9008, al no estar decodificando ningún streaming la entrada tampoco genera streaming de salida para retorno en el puerto correspondiente.

Para que todo funcione deben estar activas las aplicaciones de SRT Mini sever y Conference Addon. 



Como siempre para más información dirigirse al fabricante.

Gracias por leer este blog.

jueves, 19 de enero de 2023

Conexion GY-HC500/550 con adaptador USB a una red Local.

Hola, esta vez no tengo mucho que escribir, puesto que la explicación está en vídeo, aunque con un nuevo compañero virtual (Charly) que seguramente aquellos que siguen el blog verán de forma asidua en próximos artículos. 

He iniciado este experimento con este video que hice como prueba en un intento de crear videos rapidos de una sola toma, ya que la disposición de mi tiempo cada vez es más limitada y la utilización de un Avatar facilita el trabajo de iluminación , fondo etc además creo que aporta un diferencial simpático en los nuevos videos.

En esta explicación de video de unos 15 minutos se muestra como hacer la conexión a red con detalle, y luego como conectarse a la cámara para el control vía web. Al no estar prevista su publication por haberse creado como prueba, existen atascos y algún error que espero sepan perdonar y valorar el contenido de interés, que después de verlo creo que sería un error no publicarlo.

No cuento más y aquí dejo el enlace.

https://youtu.be/YyiAYZ31sMQ


Gracias por leer este blog..

miércoles, 27 de enero de 2021

Descubre la GY-HC550E 4KHDR

Este artículo queda resumido en un vídeo que he realizado en un intento de dinamizar un poco más el blog.

En el vídeo presento de forma generalizada la cámara JVC GY-HC550E, una cámara de altas prestaciones a precio asequible.

Aprovecho para anunciar la intención (quien me lee, ya sabe que mi tiempo es limitado) de en breve poder hacer entrega de vídeos de formación para el uso y el funcionamiento de la GY-HC550E, menú por menú que haré en varios capítulos. Si estáis interesados solo tenéis que suscribiros al blog.

La razón ... el convencimiento de que estamos ante una cámara o una nueva generación de cámaras GY-HC muy avanzadas y extremadamente versátiles para trabajar en cualquier proyecto, con muchas herramientas que pueden reducir costes por necesitar menos elementos adyacentes tanto en producción, como en TV 

Lamentablemente y hablo con pleno conocimiento de causa, hay muchos usuarios que son excelentes profesionales de imagen pero las nuevas tecnologías por una razón u otra no las usan, y eso en ocasiones va en detrimento de su rendimiento, aprovechamiento de los equipos y su calidad laboral.

La intención de los próximos vídeos es hacer que quien tenga una cámara GY-HC550E conozca a fondo el equipo y sepa extraerle el máximo rendimiento.

Como siempre gracias por leer este blog.

Video: https://youtu.be/pc86R_cC3gA





miércoles, 9 de septiembre de 2020

CONNECTED CAM STUDIO V6.6.0.624 (Nuevas funciones con una simple actualización gratuita)

JVC acaba de lanzar la versión 6.6.0.624, para CONNECTED CAM STUDIO (CCS).

Esta versión mejora varios aspectos del sistema, ahora el CCS puede recibir streaming con protocolo SRT que es altamente eficaz y estable. 


El protocolo SRT se encuentra también en las nuevas cámaras  de JVC GY-HC5500/550/900 así como el retorno de vídeo por IP y la sincronización vía IP por NTP funciones que hacen que la unión  del CCS y las serie de cámaras JVC GY-HC un conjunto  de trabajo perfecto, ya que ambos combinan y aprovechan al máximo todos sus recursos.

Esta nueva versión de CCS también ofrece una función interesante para la edición de la asignación de funciones del teclado (Keyboard Shorcuts Set Up), esto permite utilizar teclados o paneles de control por USB y personalizar las diferentes funciones asignándolas a las teclas que se desee, la asignacion se puede re programar en todas las secciones de menú ( Outputs,Menu,Camera Swith, Transitions, Overlay, Replay, Timing Options ).
Una vez editados los atajos o teclas de función rápida de cualquier teclado se pueden guardar, lo que permite realizar cambios de forma rápida y que una misma unidad pueda ser utilizada por varios operadores con preferencias o necesidades diferentes en el manejo del equipo.

Otra función muy esperada por algunos usuarios es la posibilidad de modificar las ventanas de "Picture In Picture " y de "Split" en tamaño y posición. La edición de las ventanas permite adecuar espacios para insertar imágenes de marcadores deportivos o traducción de símbolos por ejemplo.
Esto se hace mediante la aplicación "PIP Split editor" que se instala de forma automática en la unidad al hacer la actualización. 

"PIP Split editor" se encuentra en la barra de programas, en el grupo de CONNECTED CAM STUDIO.
Hay que tener en cuenta que si se actualiza la unidad y se abre "CONNECTED CAM STUDIO" mediante el acceso directo del escritorio no se ve ningún cambio respecto a versiones anteriores ya que el "PIP Split editor" no es visible ni accesible desde CCS.
Las ventanas se deben editar previamente en "PIP Split editor" y posteriormente, si se desea, se guarda o se reescribe la configuración del CCS el cual cargará las nuevas ventanas creadas al iniciar la aplicación.

La versión 6.6.0.624 se puede descartar en la pagina web de JVC.
Para localizar las actualizaciones de producto ya sea este caso o cualquier cámara o monitor la dinámica siempre es la misma.
Ir a la pagina web de Europa (suele ser la que se actualiza antes) https://eu.jvc.com/

Entrar en "Professional products".

Se busca el producto que se quiere actualizar, en nuestro caso se encuentra en la sección "Production System".
Pongo como ejemplo el KM-IP4100, entra en detalles.
Entra en el producto, desplaza la pantalla hacia abajo visualizar la lengüeta de "Product Support" o haz click en "Manuals".
Entras en la sección de descarga donde encontrarás el firmware más actualizado e informaciones relevantes sobre el producto.
Los archivos de descarga suelen estar comprimidos en formato .ZIP que se deben descomprimir para su posterior uso. 

Nota: Con KM-IP aconsejo tener anotado siempre el numero de licencia o Key, de esa forma siempre se podrá recurrir a una nueva instalación, ya que si el archivo de registro resulta dañado por alguna causa inesperada, (corte de corriente) siempre se podrá instalar de nuevo y recuperar su funcionamiento puesto que sin el no se inicia la aplicación...

Aquí dejo algunas capturas de pantalla del "PIP SPLIT editor"

Pantallas de SPLIT editor
Pantallas de SPLIT editor y CCS con SLIT editadas

Pantallas de PIP editor y CCS con PIP editadas

Pantallas de sistema, Guardar archivo como / carga archivo / actualizar archivo de CCS. Esta última acción hará que CCS cargue la platillas Split/PiP editadas automáticamente al iniciarse.



























jueves, 31 de mayo de 2018

Guia de Usuario GY-HM200ESB (conexión,Incrustación sección deportes)

La cámara GY-HM200ESB es una cámara que cada dia crece en popularidad y ventas , ya que por la diversidad de trabajos que puede realizar por si sola y sin complicaciones es una cámara económica .
En su interior existe una cámara SD/HD/4K con zoom 12X, 24X dinámico en HD, dos potentes grabadores, un editor de clips al corte, un codificador de streaming, un servidor FTP, una titiladora con marcador deportivo, y lo que podríamos decir un mezclador con DSK, ya que permite incrustar fotos, publicidad y títulos con marca de agua etc.. todo dento de una sola cámara.



A muchos les asusta, sin embargo otros saben que no es tan complicado y el resultado, es que disponemos de muchas herramientas y podemos hacer lo que otros no pueden, ya que se economizan recursos en un solo equipo, y eso evidentemente nos permite ser más competitivos con producciones más profesionales o con mayor numero de posibilidades (Streaming , grabación,). 

Para estos últimos que ya se han atrevido a comprar o aquellos que se estan preguntando como funciona he traducido una guia de usuario para la titulación de deportes "base" es decir sin preparación previa, simplemente lo que la cámara por si sola puede hacer.

Hace unos días ya publique la traducción del software "SDP Generator" el cual permite personalizar marcadores deportivos y crear incrustacions para TV locales con  logotipos, Marcas de Agua etc..
La GY-HM200ESB permite incrustar también imagenes a tamaño completo con o sin transparencia, esto es ideal para obtener ingresos añadidos si se buscan patrocinadores de los eventos transmitidos o grabados sin necesidad de mezclador o post-producción.

Bueno el documento traducido en .pdf con calidad lo podéis descargar (Aquí)
Documentación adicional en Ingles, "Funciones añadidas" (Descargar)

Como siempre espero que os sea útil.